En el comienzo de la escolarización lo más importante y el objetivo principal que se establecen los maestros es que los niños se encuentren cómodos y desarrollen el interés y el gusto por «el cole». En ello, los padres juegan un papel fundamental. La confianza que muestran ellos ante el colegio, en general, y su maestro, en particular, les ayudará a aceptarlo con más facilidad.
Categoría: Sin categoría
El nacimiento de un hermano
La ilusión por dar un hermano a vuestro hijo suele ir unida a la preocupación de que el mayor reciba bien al recién nacido. Desde que se da la noticia al niño, lo mejor sería ir aproximándolo poco a poco a esta nueva etapa. De repente, no puede girar todo en torno al bebé que se espera.
La creatividad en los niños
Los niños manifiestan su creatividad de múltiples formas. Puede percibirse a través de sus dibujos, bien por la riqueza de detalles, por las escenas que representan, por los colores que usan, etc. También se aprecia su actividad creativa cuando juegan con construcciones, plastilina, cuando inventan y/o escriben historias o coreografías. A través de cualquier juego o actividad se puede hacer patente su capacidad creativa.
Desarrollo de la empatía
La empatía se podría definir como la habilidad de sentir con los demás, como la capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, de ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos. Posee gran importancia para un buen desarrollo emocional puesto que, en primer lugar, supone el conocimiento de las emociones propias. Sin ello, no sería posible identificar y reconocer las emociones ajenas.
Si hay algo a lo que siempre están dispuestos los niños es a jugar con los padres. Y con un poco de imaginación se puede conseguir pasar muy buenos ratos juntos.
Los hijos aprenden con nuestra sonrisa. Aprenden a sentirse queridos y valorados. Con una sonrisa aprenden cuando tienen nuestra aprobación ante sus actos o sus descubrimientos. Aprenden a expresar sentimientos de alegría, bienestar, amor. Los padres también transmiten su amor con la sonrisa. Divertirse juntos, jugando y riendo, les enseña a disfrutar, a impregnarse de positividad.
Pedir ayuda a un psicólogo infantil es un gesto de responsabilidad y preocupación hacia tu hijo y tu familia en general. A veces no se encuentra una solución o ya no se puede ver una salida porque estás demasiado implicado. Puede resultar difícil acudir a un profesional en la creencia errónea de que se ponga en duda tu capacidad como padre o madre. Sin embargo, es todo lo contrario y, además, cada vez hay más padres decididos a buscar un acompañamiento en la relación con sus hijos.
Las razones que llevan a la separación de unos padres pueden ser muy diversas. Pero hay cuestiones relativas a los hijos muy comunes en la mayoría de los casos.
Cuando la vida nos golpea con el diagnóstico de una enfermedad crónica y/o más o menos grave de un hijo, podemos vernos sumergidos en una especie de agujero negro de incertidumbre, dudas y, sobre todo, miedo o terror. Es peor que la mayor de las pesadillas, pero es real.
Es necesario actuar
El clima familiar se ve alterado cuando los hijos parecen incontrolables o cuando presentan un problema que interfiere en sus relaciones, su rendimiento, su carácter, etc. El niño puede estar sufriendo y, por tanto, los padres y la familia también.