Pablo lo pasa mal. Le preocupa excesivamente que a su padre o a su madre le pase algo(tengan un accidente o se pongan enfermos). Se resiste a dormir solo y tiene 8 años. No quiere ir a casa de un amigo o a un cumpleaños, ni quiere ir con sus abuelos si, al menos, no le acompaña su hermano pequeño.
Etiqueta: hijos
El nacimiento de un hermano
La ilusión por dar un hermano a vuestro hijo suele ir unida a la preocupación de que el mayor reciba bien al recién nacido. Desde que se da la noticia al niño, lo mejor sería ir aproximándolo poco a poco a esta nueva etapa. De repente, no puede girar todo en torno al bebé que se espera.
Los hijos aprenden con nuestra sonrisa. Aprenden a sentirse queridos y valorados. Con una sonrisa aprenden cuando tienen nuestra aprobación ante sus actos o sus descubrimientos. Aprenden a expresar sentimientos de alegría, bienestar, amor. Los padres también transmiten su amor con la sonrisa. Divertirse juntos, jugando y riendo, les enseña a disfrutar, a impregnarse de positividad.
Pedir ayuda a un psicólogo infantil es un gesto de responsabilidad y preocupación hacia tu hijo y tu familia en general. A veces no se encuentra una solución o ya no se puede ver una salida porque estás demasiado implicado. Puede resultar difícil acudir a un profesional en la creencia errónea de que se ponga en duda tu capacidad como padre o madre. Sin embargo, es todo lo contrario y, además, cada vez hay más padres decididos a buscar un acompañamiento en la relación con sus hijos.
Las razones que llevan a la separación de unos padres pueden ser muy diversas. Pero hay cuestiones relativas a los hijos muy comunes en la mayoría de los casos.
Es necesario actuar
El clima familiar se ve alterado cuando los hijos parecen incontrolables o cuando presentan un problema que interfiere en sus relaciones, su rendimiento, su carácter, etc. El niño puede estar sufriendo y, por tanto, los padres y la familia también.
Los pensamientos giran en la cabeza. No te permiten centrarte. Si algo te preocupa, intentas buscar una solución pero estás tan implicado y, a veces, tan superado por el problema o la preocupación que te impide encontrar una salida o la forma de afrontarlo.
A veces, la relación se hace difícil. Se entra en un círculo de mala conducta, sermones, reproches, …, y enturbian los momentos junto a los niños impidiendo disfrutar con ellos de un modo relajado.
Te ayudo porque expresas tus emociones
Este artículo va especialmente dirigido a las personas que tiene la necesidad de realizar una consulta a tupsicologainfantil. Si decides pedir ayuda, trata de dar una descripción detallada de lo que te preocupa, aportando toda la información relativa a tu hijo que creas que puede influir de alguna forma. En muchas ocasiones, ese ejercicio de exposición del problema te lleva a analizar la situación y puede hacerte ver aspectos relativos a tu hijo y al motivo de tu consulta de forma diferente.
Tu psicóloga infantil
En este artículo quisiera dejar unas aclaraciones sobre el servicio que ofrece tupsicologainfantil. Puede que llegues a esta página buscando respuesta sobre algo que te preocupa en relación a tu hijo o hijos, Son muchos los sitios en internet donde encuentras información sobre psicología infantil.