Categorías
Psicología Sin categoría

La relación con la maestra o el maestro de tu hijo

En el comienzo de la escolarización lo más importante y el objetivo principal que se establecen los maestros es que los niños se encuentren cómodos y desarrollen el interés y el gusto por «el cole». En ello, los padres juegan un papel fundamental. La confianza que muestran ellos ante el colegio, en general, y su maestro, en particular, les ayudará a aceptarlo con más facilidad.

En cambio, los comentarios negativos, las críticas o los desacuerdos respecto a los maestros pueden producir rechazo en el niño. Esto es aplicable tanto para los niños que empiezan su etapa escolar como para los que ya están inmersos en ella. Hoy en día, se percibe, entre determinados padres, un clima de desacuerdo y desconfianza en el profesorado que, además de injusto, muchas veces es injustifidado.

Los prejuicios son cegadores y dañinos y a veces estos prejuicios se basan en inseguridades, miedo o ignorancia. El maestro es un profesional y en ello y en su metodología hay que confiar. A veces no se entiende su forma de trabajar por desconocimiento o por tener referencia de otros profesores. En este caso, puede ser muy útil hablar y confrontar ideas desde la intención de llegar a un entendimiento siempre en bien del niño. Y esto es lo que no hay que olvidar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rosario Pérez Pérez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.